jueves, 23 de octubre de 2014

La WebQuest

¿Que es una webquest?
  • Es un tipo de actividad de aprendizaje basado en Internet y la Web, fortalece las habilidades para la integración, el uso y manejo de la información. Esta TIC se construye en base a recursos preseleccionados por el profesor, donde el estudiante o grupo debe tomar papeles específicos o puntos de vista particulares.
  • Características de una webquest.
    • Una forma de utilizar didácticamente internet.
    • Actividad de búsqueda de información de una forma guiada
    • La información la extraemos básicamente de Internet y centramos la actividad en el uso de esta información más que en la búsqueda.
    • El alumno trabaja autónomamente construyendo el conocimiento y el docente le orienta en todo el proceso
    • Utilización de Internet para actividades de cualquier area curricular.
    • Atención a la diversidad y trabajo colaborativo.
    • Partes de una webquest con sus correspondientes enlaces de ejemplo.
      1. Introducción. Presenta el planteamiento de la Webquest a todo el grupo.
      2. Tarea. Descripción del producto final que se quiere hacer con la webquest
      3. Proceso. Pasos a seguir para realizar la tarea final.
      4. Evaluación. Que se evalúa y criterios a seguir
      5. Conclusión. Final de la webquest
link:http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/01/22/webquest-y-sus-caracteristicas/

Grupos o Foros de Discucion en Internet

  • * Un foro de discusión se caracteriza por tener un nombre y descripción, con las cuales se sabe cuál es el propósito o el tema que trata dicho foro. * Un foro puede ser público o privado, depende quién tiene el derecho de ingresar o no a dicho foro. Luego hay también diferentes niveles de privacidad: algunos usuarios pueden leer pero no escribir, otros pueden leer y publicar, etc. * Dentro del foro hay un listado de "conversaciones" (unificadas un asunto que -en general- introduce el tema del que trata dicho hilo de conversación). * La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión, también llamado hilo de discusión. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas. * Generalmente los foros crean sus propias reglas de uso.


link:http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/6718.php

El corrreo electronico

El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece Internet. 

Sus principales características son: 

-Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino. 

-Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc. 

-Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos. 
-Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes. 
-Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo. 
-No utiliza papel. 
-Puede consultarse en cualquier lugar del mundo
-Es muy sencillo de usar.

Ecorreo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic emailes un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía internet  mediante el protocolo smt , pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.)

Links:http://definicion.de/correo-electronico/
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110117053620AA76mth

El Internet

  • Internet ha revolucionado el mundo. Hoy cumple 40 años y ha alcanzado más de 2,4 billones de usuarios cómo ha ido evolucionando internet desde 1969 que se realizó la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. 1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web. Yahoo se funda en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón. En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia. Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. Sin embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz. Chrome de Google nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. Pinterest, que nace en 2010 consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes. Por último, 2012 sirve para que internet alcance los 2,4 mil millones de internautas.
  • En esta imagen les muestro la evolucion del internet

Link de la informacion:http://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion-en-1969/